
Esta noche Frike tenía capricho de Almussafes, que para los que no lo conozcáis, es un bocata muy típico aquí en la Comunidad Valenciana. A los valencianos nos encanta hacer bocatas de casi todo.
El Almussafes de verdad se hace con una buena barra de pan, sobrasada de tipo "marineta" y lonchas de queso que se funden. Este "Almussafes (pero no)" es la versión rápida y para el capricho de este homenet, que parece que ha cenado la mar de agusto.
Ingredientes (para una persona):
- 4 rebanadas de pan de molde
- Sobrasada de la que tengas (si no tienes sobrasada pero sí tienes paté, no tendrá nada que ver con el Almussafes pero te saldrá muy bueno también)
- Queso (en este caso del de untar, pero del de lonchas o quesitos de porciones vale también, o queso curado, brie y de cabra. El azul no pega ni con cola)
- Media cebolla
- 2 huevos
- Aceite de oliva (en este caso de girasol también te valdría, o incluso margarina o mantequilla, pero con el de oliva a mí me está más bueno)
- Azúcar (o miel) y sal
Para cocinar necesitarás:
- DELANTAL!!
- Una tabla de cortar (que tendrás súper limpia)
- Una sartén y su tapa
- Cuchillo y paleta de remover
Cómo se hace:
- Untas dos rebanadas de pan con un poquito de sobrasada. No te pases o se queda aceitoso y asco. Con un poquito va bien.
- Untas las otras dos con el queso, si es del que se puede untar. Si son lonchas de algún otro queso, pues se quedan la rebanadas sin nada.
- Corta la media cebolla a trocitos pequeñitos, y la dejas ahí esperando en la tabla de cortar.
- Si al igual que yo tienes una sartén muy grande y pocas ganas de fregar, en la mitad izquierda de la sartén pones las dos rebanadas de sobrasada (con el lado de la sobrasada hacia el calorcito). Y en la mitad derecha la cebolla cortada con una gotita de aceite. O al revés, si eres rebelde. Fuego medio/bajo y tapas la sartén.
- Ten ojo de que no se te achicharre la sobrasada, así que estate pendiente. Cuando la sobrasada este "cocinada" y ese lado del pan tostadito, le das la vuelta para hacer la otra cara de la rebanada. Y remueves la cebolla en su lado, sin ponerle nada aún.
- Cuando las tostadas de sobrasada estén hechas, las pones ya en el plato una al lado de la otra, y echas en la sartén las del queso. Si es queso de untar, con el lado del queso hacia abajo muy pocos segundos, y ya le das la vuelta. Si no es queso de untar, tuestas un lado normalmente, y cuando le des la vuelta (y el lado recién tostado y aún caliente se quede "hacia arriba") le pones a velocidad ninja el queso, y tapas. Cuando la parte de abajo se haya tostado, el queso que hayas puesto (si lo has cortado finito) se habrá derretido o reblandecido. Las sacas al plato.
- Ahora le vamos a hacer un poco más de caso a la cebolla. Le añades la pizca de sal y el chorrito de miel (o la pizca de azúcar), y remueves. Ahí ya no te puedes despistar, porque al ponerle el dulce eso se cocina muy rápido, y como te pases se quema y es un drama para fregarlo.
- Mientras se carameliza la cebolla, en el otro lado de la sartén echa otra gotica de aceite y cascamos los dos huevos, así juntitos, pizca de sal a la yema y lo tapas. Si te da yuyu por la cebolla, pon el fuego bajito y au.
- Los huevos se cocinarán sin necesidad de altas temperaturas ni flotar en aceite, lo cual es bueno para el bolsillo y para tu salud (gastas menos aceite).
- Cuando estén al punto que te gusta (aquí nos gustan poco hechos), los sirves encima de las tostadas con queso. Y la cebolla encima de las de sobrasada.
- Coges cuchillo y tenedor (no te hagas el valiente y lo cojas con las manos que te pringarás cosa fina) y para adentro.
Prometo poner la receta del Almussafes de verdad otro día. Como ahora estoy a dieta hay muchas cosas así gorrinillas que no debo comer. Pero a cambio pondré muchas recetas de ensaladas que están buenas (pero buenas de verdad, eh?) y cosas así bajas en calorías para ponernos bonicos para el verano.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión de forma respetuosa!