
Procuro comprar la mayoría de los alimentos en el
Mercado de Ruzafa (#masmercadoymenossupermercado). Lo demás generalmente en Mercadona o Consum. La
harina de yuca y los procesados de coco son del supermercado indio. El aceite de oliva virgen extra que consumimos
viene de Jaén y nos lo regala la madre de Frike.
Priorizo totalmente tomar los alimentos naturales, y que lo que más haya en mi plato sean verduras. Aproximadamente, un 70% de verduras y el resto se divide entre proteínas de calidad y grasas saludables. Las conservas procuro que sean de tarro de cristal y “al natural” o “en aceite
de oliva”.
Aunque publico esto estando ya en la fase de reintroducción, no creáis que mis comidas van a cambiar en exceso. Comiendo de esta manera me he sentido mucho mejor, así que seguiré el modelo de alimentación simplemente siendo menos restrictiva en la lista de alimentos. Es decir: mismos principios y prioridades de alimentos, pero con algún extra (por ejemplo, algún trocito de queso de calidad, o de patata cocida y enfriada de vez en cuando).
Dudo seriamente que me vuelva a sentir atraída como antes por la comida basura, ultraprocesada o procesada. Mi punto de vista ha cambiado demasiado, y mi cuerpo ha reforzado esta manera de ver la alimentación. Un capricho una vez a las mil no me matará, pero no será para nada un hábito. Lo que debe ser un hábito es estar bien. Y en ello estamos!
Verdura
●
Alcachofas naturales, congeladas y
en conserva.
●
Apio natural y en conserva.
●
Brócoli.
●
Calabacín.
●
Canónigos y rúcula (Verdifresh, de Mercadona).
●
Cardos en conserva.
●
Cebolla blanca y morada.
●
Cebolletas.
●
Chucrut (de Mercadona).
●
Cogollos de lechuga.
●
Col.
●
Coles de Bruselas (congeladas).
●
Coliflor.
●
Ensalada fresca, brotes tiernos,
etc. (Verdifresh, de Mercadona).
●
Espárragos blancos en conserva.
●
Espárragos verdes.
●
Espinacas.
●
Palmitos en conserva.
●
Pepino.
●
Puerro.
●
Remolacha en conserva.
●
Zanahorias.
Fruta
●
Aguacates (de “Aguacates de la
terreta”, para mí los mejores por goleada).
●
Arándanos.
●
Clementinas.
●
Coco.
●
Frambuesas.
●
Kiwis.
●
Limones.
●
Mandarinas.
●
Mango.
●
Manzanas.
●
Melón.
●
Moras.
●
Naranjas.
●
Peras.
●
Piña en su jugo.
●
Plátano de Canarias.
●
Plátano macho.
●
Sandía.
●
Uva (con moderación).
Tubérculos, etc.
●
Boniato.
●
Calabaza.
●
Nabo blanco.
●
Yuca.
Carne
●
Buey (carne picada)
●
Caballo (huesos, costillar,
filetes, carne picada, cecina).
●
Cerdo (filetes, carne picada).
●
Cordero (chuleta, pierna).
●
Pavo (pechuga, chuletas).
●
Pollo (entero sin piel).
●
Ternera (huesos, filetes, carne
picada).
Pescado y marisco
●
Abadejo.
●
Almejas.
●
Anchoas frescas y en conserva.
●
Atún fresco y en conserva.
●
Bacaladilla.
●
Bacalao.
●
Berberechos.
●
Boquerones.
●
Caballa.
●
Conchas finas.
●
Gallo.
●
Gambas frescas y congeladas.
●
Hígado de bacalao ahumado.
●
Huevas de sepia.
●
Langostinos frescos y congelados.
●
Mejillones.
●
Melva.
●
Merluza congelada.
●
Navajas.
●
Pulpo o rejo.
●
Salmonetes.
●
Salmón fresco, congelado y
ahumado.
●
Sardinas frescas y en conserva.
●
Sepia o potón.
Especias
●
Ajo en polvo.
●
Albahaca.
●
Canela.
●
Cebolla en polvo y en escamitas.
●
Cúrcuma.
●
Eneldo.
●
Estragón.
●
Hierbas provenzales.
●
Jengibre.
●
Laurel.
●
Orégano.
●
Pebrella.
●
Perejil.
●
Romero.
●
Tomillo.
Extras
●
Aceite de oliva virgen extra.
●
Crema de coco.
●
Encurtidos que sean aptos para la AIP (cebollitas,
pepinillos, olivas...).
●
Harina de yuca o almidón de
mandioca.
●
Infusiones (manzanilla, poleo…).
●
Leche de coco.
●
Olivada.
● Pasas, orejones, ciruelas (en cantidad mínima y pocas veces).
● Vino blanco.
● Vino blanco.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión de forma respetuosa!